Ventana del Arte

Visibilizar la riqueza y diversidad pluricultural del continente latinoamericano

Medicina Integrativa

Conocida también como salud integrativa, es un concepto que combina la medicina científica con las terapias alternativas. El pilar de esta medicina se basa en reconocer las enfermedades como desequilibrios, por lo cual, el enfoque es procurar el equilibrio del ser humano a todo nivel.

En varias ocasiones, esta medicina ha sido criticada por la inclusión de tratamientos complementarios no validados (por la ciencia) y por la visión global de la salud de la persona.

Diálogos de Integración de Saberes Tradicionales y Ancestrales

Consideramos que la base primordial de las relaciones humanas es el dialogo, la posibilidad de conocer diferentes puntos de vista y de acción y comprenderlos sin ánimo de juzgar y confrontar. 

La salud es un tema que integra a toda la humanidad, como necesidad primaria invita a abrir la mente en la búsqueda de diferentes alternativas que la concedan. En este espacio fomentamos la integración de saberes como complementos y rutas de acceso al bienestar, comprendiendo que los conocimientos compartidos se fortalecen entre si y brindan mayores posibilidades a la población general.

Obras y Artistas

NuestrosObjetivosVisibilizarLaRiqueza

Oscar Basulto Ordoñez

Pintor, poeta, director

Guadalajara, Jalisco. Su obra nace de la tradición familiar y la rebeldía de la naturaleza de su persona. Pintor, poeta, director de la Asociación Rutas Plásticas Jalisco, organización cuyo fin social se fundamenta en llevar el arte a las regiones más recónditas de México y en la actualidad abriendo paso en Latinoamérica.

Nicoyembre_sec2

Nico Yembe

Floclorista

Folclorista colombiano nacido en Quibdó (Chocó), quien por más de 40 años ha desplegado su talento como cantante, músico, autor y compositor.
Con su prodigiosa voz, Nicoyembe y su banda ofrecen música de las dos costas colombianas en combinación con ritmos africanos, incorporando elementos tradicionales como la gaita de la costa norte, la marimba de chonta y el sonido de la chirimía de la costa pacífica y la marímbula africana adoptada por los palenqueros colombianos.

Claudia Cuentas Oviedo
Artista, educadora, investigadora

Artista, educadora, practicante somática e investigadora. inspirada por el sonido, las artes curativas y la capacidad del espíritu humano para superar la dificultad y transformarla en nueva vida. Fundadora del Proyecto Canta Colibrí, una organización que apoya el uso de la voz para restaurar la salud del cuerpo, la mente y el espíritu.

 

Lima, Perú.

en_GBEN